Cargando...

Blog de Medical Audicion

¿Qué se siente volver a escuchar?: Las primeras experiencias con un implante coclear

Volver a escuchar debido a un implante coclear, y luego de haber padecido de pérdida auditiva, hace que surjan emociones y desafíos. Aprende cómo funciona esta increíble tecnología y sus beneficios.Foto: Reacción de Jherssaell (Usuario de implante) en la activación de su implante MÉDICO-EL - Medical Audicion Perú.Para muchas personas, la pérdida auditiva severa o profunda puede ser una barrera emocional y física, afectando su calidad de vida. Afortunadamente, los avances médicos y tecnológicos ofrecen soluciones como los implantes cocleares, dispositivos diseñados para personas con pérdida auditiva severa o profunda. Pero, ¿cómo es esa primera experiencia de volver a escuchar sonidos que antes eran inaccesibles?La magia del primer sonidoEl momento en que un implante coclear se activa suele ser profundamente emotivo. Algunos pacientes describen la experiencia como un “clic” que abre las puertas a un mundo olvidado. Al principio, los sonidos pueden parecer metálicos o distorsionados, pero con el tiempo, el cerebro aprende a interpretar esas señales, transformándose en sonidos familiares. Según la American Speech Language Hearing Association (ASHA), este proceso de adaptación puede tomar semanas o meses, pero los beneficios son invaluables: desde escuchar la risa de un ser querido hasta reconocer sonidos cotidianos como el viento o la lluvia.Un cambio significativo en la calidad de vidaVolver a escuchar no solo transforma la vida del paciente, sino también la de su entorno. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la comunicación es fundamental para mantener relaciones saludables y una vida social activa. En Perú, donde la vida en comunidad es esencial, recuperar la audición puede ser un paso importante para integrarse plena en actividades familiares y laborales.Fotos: Elizabeth Rodríguez (Fonoaudióloga) junto a Jherssaell (Usuario de implante coclear), contentos luego de su terapia - Medical Audicion Perú.¿Cómo funciona un implante coclear?Un implante coclear no amplifica los sonidos como los hacen los audífonos medicados. En cambio, transforma las ondas sonoras en señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo. Esto permite a las personas, con daño severo en las células ciliadas del oído interno, percibir sonidos. Los desafíos inicialesAunque emocionante, el proceso de adaptación puede ser desafiante. Esto debido a que, los pacientes necesitan de terapia auditiva para aprender a interpretar los nuevos sonidos. Esto requiere paciencia y práctica, pero el resultado suele ser gratificante.  Los expertos recomiendan un enfoque integral que combine la tecnología con el apoyo psicológico, especialmente para quienes han vivido largos periodos en silencio.¿Es el implante coclear adecuado para ti?Hay que saber que no todos los casos de pérdida auditiva son aptos para ser un usuario de implante coclear. Una evaluación médica detallada es esencial para determinar si este dispositivo es la mejor opción. En Medical Audicion, contamos con profesionales especializados que pueden orientarte sobre las soluciones más adecuadas para tu caso, priorizando siempre tu bienestar auditivo.Beneficios a largo plazoA medida que el paciente se adapta, los beneficios se multiplican. Escuchar sonidos nítidos, mejorar la comunicación y disfrutar de la música son solo algunas e las ventajas. Además, estudios indican que los implantes cocleares pueden mejorar la calidad de vida general y reducir el aislamiento social en personas con pérdida.¿Dónde encontrar ayuda?En Perú, existen diversas instituciones y programas que apoyan a quienes necesitan implantes cocleares o audífonos medicados. Desde hospitales públicos hasta clínicas especializadas, es importante buscar opciones confiables. Si buscas orientación personalizada, en el centro auditivo Medical Audicion están comprometidos con brindarte soluciones auditivas innovadoras y accesibles. Volver a escuchar es más que una experiencia física; es un renacimiento emocional. Los implantes cocleares ofrecen una oportunidad única para re conectar con el mundo, superar barreras y mejorar la calidad de vida. Si tú o un ser querido enfrenta pérdida auditiva, recuerda que la tecnología y el apoyo adecuado pueden marcar la diferencia. ¡El primer paso es informarse y buscar la mejor solución para tu caso!

10 min.

Implante coclear y nuevas oportunidades: Lo que cambia el recuperar la audición

Descubre cómo un implante coclear puede transformar la vida de las personas al abrir nuevas oportunidades sociales, labor y educativas. Conoce sus beneficios, el papel de la rehabilitación auditiva y cómo impacta en la calidad de vida.Fotos: Reunión familiar para celebrar el cumpleaños de uno de sus integrantes La pérdida auditiva severa o profunda puede limitar diversas áreas de la vida, pero un implante coclear tiene el potencial de transformar esas limitaciones en oportunidades. Este dispositivo médico no solo mejora la audición, sino que también impacta profundamente en la calidad de vida, devolviendo la posibilidad de conectarse con el mundo debido a que genera independencia, conexión con la sociedad y mejora las habilidades cognitivas. A continuación, exploramos cómo un implante coclear puede abrir nuevas puertas y mejorar la interacción con el entorno.Beneficios sociales y emocionalesRecuperar la audición con un implante coclear permite a las personas participar plenamente en conversaciones y actividades sociales. Esto fortalece los vínculos con familiares y amigos, reduciendo el aislamiento social y mejorando la salud mental. Según un estudio de la Hearing Review, usuarios de implantes cocleares reportaron sentirse más seguros y menos ansiosos al interactuar en ambientes ruidosos o desconocidos.En el caso peruano, estas ventajas son especialmente relevantes en reuniones familiares o eventos culturales donde la comunicación es esencial. El implante coclear no solo mejora la audición, sino que también la independencia y autoestima del paciente. Mejora en el entorno laboral Un implante coclear también abre nuevas oportunidades en el ámbito laboral. Los usuarios pueden desempeñar tareas que antes eran complicadas, como atender llamadas telefónicas, participar en reuniones o asistir a conferencias. Esto incrementa sus posibilidades de acceso a empleos mejor remunerados y con mayores responsabilidades.Además, el uso de tecnologías como aplicaciones para ajustar el implante, facilita aún más la adaptación en el trabajo. En un mercado laboral competitivo como el peruano, contar con estas herramientas es una ventaja significativa.Educación y aprendizaje continuo Para niños y jóvenes, el implante coclear significa una oportunidad de aprender en igualdad de condiciones. Este dispositivo les permite captar sonidos esenciales para el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje en el aula. Según la American Speech-Language-Hearing Association (ASHA), los niños con implantes cocleares logran mejoras significativas en habilidades lingüísticas y académicas, especialmente si cuentan con apoyo temprano y constante.En Perú, los colegios están intentando integrar programas educativos especializados para incluir más herramientas para integrar a más estudiantes con pérdida auditiva, pero aún faltan más programas y herramientas para incluir a más estudiantes. Es por eso la importancia de que estos alumnos puedan acceder a un implante coclear.Fotos: Un usuario de implante feliz - Medical Audicion PerúOportunidades culturales y recreativas Recuperar la audición también abre puertas en el ámbito cultural y recreativo. Escuchar música, disfrutar de espectáculos en vivo como conciertos, teatros o practicar deportes son actividades que los usuarios de implantes cocleares pueden volver a disfrutar. Estas experiencias enriquecen su calidad de vida y los conectan con su entorno de formas nuevas y emocionantes.Importancia de la rehabilitación auditiva El éxito de un implante coclear no depende solo de la cirugía, sino también de la rehabilitación auditiva. Este proceso ayuda al cerebro a adaptarse a los nuevos estímulos sonoros, permitiendo una mejor interpretación de los sonidos. Es fundamental trabajar con especialistas para maximizar los beneficios del dispositivo.En Medical Audicion, cuentas con profesionales capacitados para guiar a los usuarios en este proceso, asegurando que cada paso sea seguro y efectivo.Un implante coclear es mucho más que un dispositivo médico; es una herramienta que transforma vidas. Desde oportunidades laborales hasta conexiones emocionales, sus beneficios son amplios y profundos. Sin embargo, es importante tener expectativas realistas y comprometerse con el proceso de adaptación para lograr los mejores resultados.

10 min.

¿Podré escuchar normalmente después de mi implante coclear? La importancia de la rehabilitación auditiva

La rehabilitación auditiva es clave para aprovechar al máximo un implante coclear. Aprende qué es lo que puedes esperar después de la cirugía, los beneficios a largo plazo y consejos prácticos para mejorar la calidad de vida de los usuarios.Fotos: Terapia auditiva en niños, ejercicio para identificar cantidades según los sonidos realizados por la fonoaudióloga. - Medical Audicion Perú.El implante coclear es una herramienta revolucionaria que transforma la vida de las personas con pérdida auditiva severa o profunda. Sin embargo, es importante entender que el dispositivo por sí solo no garantiza una audición "normal". Es por eso que, para maximizar sus beneficios, la rehabilitación auditiva juega un papel esencial en la adaptación y mejora progresiva de la capacidad auditiva.¿Cómo funciona un implante coclear?El implante coclear no restaura la audición natural, sino que proporciona una percepción del sonido al estimular directamente el nervio auditivo mediante señales eléctricas. Esta tecnología requiere que el cerebro aprenda a interpretar los nuevos estímulos, lo que puede tomar tiempo y dedicación. Aquí es donde entra en juego la rehabilitación auditiva, que si bien puede ser un proceso largo, es un proceso clave para el éxito del dispositivo.La importancia de la rehabilitación auditivaLa rehabilitación auditiva es fundamental después de la activación del implante coclear. Este proceso incluye sesiones con audiólogos especializados, terapeutas del lenguaje o fonoaudiólogos especializados en rehabilitación auditiva que ayudan a entrenar al cerebro para identificar y comprender los sonidos recibidos a través del implante. También puede implicar el uso de programas de software o ejercicios en casa.Para adultos, la rehabilitación puede centrarse en reconocer sonidos ambientales y mejorar la comunicación oral. En niños, el enfoque está en el desarrollo del lenguaje, algo especialmente importante para su rendimiento social y académico. Es por esto que lo más recomendable es que la cirugía se dé entre el primer y tercer año del bebe, que es cuando el implante más puede apoyar en el desarrollo del lenguaje del niño, según la Organización Mundial de la Salud.¿Qué esperar después de la cirugía?Tras la cirugía, la activación no se da inmediatamente, ya que es necesario un periodo de recuperación. Cuando se enciende el dispositivo, el usuario no escucha con claridad al principio y los sonidos pueden parecer distorsionados o extraños, debido a que el cerebro necesita tiempo para adaptarse. Este periodo puede ser frustrante, pero con paciencia y constancia en las sesiones de rehabilitación, los resultados suelen ser satisfactorios.Muchos centros de audiología, como Medical Audicion Perú, ofrecen programas completos de rehabilitación auditiva, un recurso invaluable para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de un implante coclear.Beneficios a largo plazo.Con el tiempo, los usuarios del implante coclear pueden experimentar una mejora significativa en su capacidad de entender conversaciones, disfrutar de la música y participar plenamente en actividades sociales. Sin embargo, el progreso varía según factores como la edad, la duración de la pérdida auditiva y el compromiso con la rehabilitación.La rehabilitación no solo beneficia al usuario, sino también a sus familiares y cuidadores, quienes aprenden a comunicarse de manera más efectiva y apoyan al proceso de adaptación.La perspectiva de los expertos Los especialistas en audición coinciden en que la clave del éxito de un implante coclear está en el trabajo constante y en el acompañamiento profesional. Debido a que el proceso de adaptación puede tomar varios años, dependiendo del esfuerzo y la práctica diaria.El Ministerio de Salud Perú también promueve la importancia de la rehabilitación auditiva, especialmente en niños que reciben implantes cocleares a temprana edad. Esto refuerza el impacto positivo en el desarrollo integral del paciente.¿Es posible escuchar normalmente?Si bien es poco probable que un usuario alcance una audición completamente "normal", los implantes cocleares permiten recuperar una conexión significativa con el mundo sonoro. Los usuarios aprenden a reconocer patrones de sonido y a comunicarse de manera eficiente, lo que mejora enormemente su calidad de vida.Es importante mantener expectativas realistas y trabajar de la mano con audiólogos para definir metas alcanzables durante el proceso de rehabilitación.Fotos: Terapia auditiva en niños, ejercicio de imitar sonidos de Ling - Medical Audicion Perú.Consejos para aprovechar al máximo tu implante coclear.Asiste a todas las asesorías de rehabilitación: La constancia es clave para mejorar tu capacidad.Práctica en casa: Utiliza ejercicios recomendados por tu fonoaudiologa o terapeuta para fortalecer tus habilidades.Comunica tus avances: Comparte con tus familiares y cuidadores los progresos y desafíos que enfrentas.Busca una red de apoyo: Hay muchas comunidades en redes sociales en dónde los padres o familiares comparten sus experiencias, y a su vez, hay centros de salud que ofrecen recursos para usuarios de implantes cocleares.El camino hacia la audición con un implante coclear requiere tiempo, esfuerzo y apoyo constante. La rehabilitación auditiva es un componente esencial para maximizar los beneficios de este dispositivo y mejorar la calidad de vida de los usuarios.  

8 min.

La importancia de las revisiones periódicas después de un implante coclear

Las revisiones periódicas son clave para garantizar el correcto funcionamiento de un implante coclear. Aprende cómo estas visitas médicas ayudan a optimizar la audición, prevenir problemas y mejorar la calidad de vida del usuario.Fotos: Sosteniendo un procesador MEDEL - Rondo 3El implante coclear es una solución innovadora para la pérdida auditiva severa o profunda, pero su efectividad no termina con la cirugía. Las revisiones periódicas son esenciales para garantizar que el dispositivo funcione correctamente y que el usuario obtenga el máximo beneficio auditivo.Estas consultas también son clave para detectar posibles ajustes necesarios y mejorar la calidad de vida de quienes lo utilizan.¿Por qué son necesarias las revisiones periódicas?Después de un implante coclear, el sistema auditivo y el cerebro necesitan tiempo para adaptarse al nuevo flujo de información sonora. Durante este proceso, las revisiones permiten a los especialistas ajustar los parámetros del dispositivo para optimizar su funcionamiento y resolver cualquier duda o inconveniente.Además, estas citas son una oportunidad para evaluar el progreso del usuario en la percepción del habla y los sonidos. Este seguimiento ayuda a medir avances y establecer estrategias adicionales de rehabilitación auditiva.Ajustes técnicos para un rendimiento óptimoEl implante coclear consta de componentes internos y externos que deben estar en perfecto estado para garantizar su máximo desempeño. Las revisiones permiten comprobar que el procesador de sonido funciona correctamente, que las baterías están en buen estado y que no hay fallos en los electrodos internos. Estos ajustes son especialmente importantes en los primeros meses tras la activación del implante , cuando los cambios en la sensibilidad auditiva suelen ser más frecuentes.Detección temprana de problemasLas revisiones periódicas no solo se enfocan en el dispositivo, sino también en la salud general del oído y el nervio auditivo. Infecciones , inflamaciones o cambios anatómicos pueden afectar el rendimiento del implante y deben ser tratados de inmediato.Otro problema frecuente es que los dispositivos sufren de daños por humedad, por ende un seguimiento regular ayuda a prevenir estos problemas antes de que se conviertan en fallas mayores.Fomentar la confianza del usuario Asistir a revisiones periódicas no solo tiene beneficios técnicos, sino que también brinda tranquilidad al usuario y su familia. Saber que el implante coclear está funcionando correctamente refuerza la confianza y motiva a seguir avanzando en el proceso de adaptación.Existen comunidades en redes sociales, de usuarios de implantes cocleares que comparten experiencias y recomendaciones, como Microtia y Sordera Perú: Escuchando juntos. Estas redes pueden ser un excelente apoyo emocional para quienes están en el proceso de rehabilitación.Frecuencia recomendada de las revisiones La frecuencia de las revisiones varía según el tiempo que el usuario lleve con el implante. Durante el primer año, las consultas suelen ser más frecuentes, aproximadamente cada 3 meses. Posteriormente, se pueden programar cada 6 o 12 meses, dependiendo del caso individual. Consultar con especialistas en audiología te ayudará a establecer un cronograma de revisiones adecuado para mantener el rendimiento óptimo del dispositivo.Beneficios a largo plazoEl seguimiento constante asegura que el usuario disfrute de los beneficios del implante coclear durante muchos años. Además de preservar la funcionalidad del dispositivo, las revisiones ayudan a mejorar la experiencia auditiva al adaptarse a los cambios que puedan surgir con el tiempo.En Medical Audicion Perú, cuentan con especialistas capacitados para ofrecer este tipo de seguimiento, apoyando a los usuarios y sus familias en cada etapa del proceso.Fotos: Jeimmy Torres especialista de Medical Audicion Perú realizando revisión a usuaria de implante coclear MEDELPrepara tu próxima revisión Si ya cuentas con un implante coclear, programa tu próxima revisión con anticipación. Lleva una lista de preguntas o dudas para aprovechar al máximo la consulta. Recuerda que estas citas no son solo un trámite, sino una inversión en tu salud auditiva y calidad de vida.En conclusión, las revisiones periódicas son un pilar fundamental para garantizar el éxito de un implante coclear. Mantener un seguimiento constante no solo optimiza el dispositivo, sino que también potencia la confianza y la seguridad del usuario.

10 min.

Audífonos medicados para adultos mayores: mejorando la calidad de vida

Con el envejecimiento es natural que algunas funciones, como la capacidad auditiva, se vayan deteriorando con el tiempo afectando la calidad de vida. Los audífonos medicados surgen como una solución efectiva para mantener conectados a los adultos mayores con sus seres queridos.(Foto: Adultos mayor usando audífonos medicados - Medical Audicion Perú)¿Cómo se desarrolla la pérdida auditiva en adultos mayores?La pérdida auditiva en adultos mayores, también conocida como presbiacusia, es una condición que avanza con el tiempo afectando la capacidad de escuchar, principalmente sonidos agudos y el seguir conversaciones en entornos ruidosos. Está condición no solo afecta de manera física a las personas mayores, si no también de manera mental, llevándolos al aislamiento social, la depresión y la disminución de la calidad de vida.Según el Instituto Nacional de Salud de Perú (2023), en un estudio sobre la prevalencia de la pérdida auditiva en adultos mayores, se estima que en el Perú más del 30% de los adultos mayores de 65 años sufren algún grado de pérdida auditiva.¿Cómo ayudan los audífonos medicados a los adultos mayores?Hoy en día los audífonos medicados están diseñados para adecuarse a las necesidades auditivas de los adultos mayores, ya que no solo amplifican los sonidos, sino que también mejoran la claridad del habla y reducen el ruido de fondo.Esto facilitará la participación de los adultos mayores en las conversaciones y actividades sociales de su día a día. haciendo que se reintegren en su grupo social. Además, muchos audífonos modernos incluyen funciones como la conectividad Bluetooth, permitiendo que se conecten a sus celulares y otros dispositivos, mejorando así su experiencia auditiva.Mejorando la calidad de vidaComo anteriormente se ha mencionado, cuando una persona padece de pérdida auditiva su calidad de vida y su salud mental se ven afectados, en especial cuando hablamos de un adulto mayor. Estudios han demostrado que el uso regular de audífonos está asociado con una mejora en el bienestar emocional, una mayor independencia y una reducción en los síntomas de depresión. En el contexto peruano, donde la familia y la comunidad juegan un papel central en la vida de los adultos mayores, poder participar plenamente en las conversaciones y actividades puede transformar la experiencia diaria y fortalecer los lazos sociales. (Foto: Adulto mayor celebrando su cumpleaños)La adaptación y la personalización de los audífonos medicados Cada caso de pérdida auditiva es único, por lo que en el proceso de adaptación y personalización de los audífonos medicados, debe de ser guiado por profesionales audiólogos, debido a que los audífonos modernos ofrecen la posibilidad de ajustar la configuración para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.Este proceso de adaptación incluye pruebas auditivas detalladas y ajustes precisos que garantizan que los dispositivos funcionen de manera óptima. En Perú, centros especializados  en audiología, como Medical Audicion Perú, guían y ayudan a sus pacientes en todo el proceso.Recomendación para adultos mayores Hay que tener en cuenta que los adultos mayores enfrentan desafíos adicionales al usar audífonos, como la destreza manual limitada o dificultades cognitivas. Por ello, los audífonos medicados para este grupo suelen ser los diseñados con características que faciliten su uso, como controles simplificados, baterías de larga duración y diseños ergonómicos que garantizan comodidad. Además, la educación y el soporte continuo son fundamentales para asegurar que los usuarios se sientan seguros y cómodos con sus dispositivos auditivos.Si bien el proceso de adaptación puede ser largo, el estar acompañado de un especialista en audición y familiares que los apoyen, los beneficios serán significativos.

min.

Reciba información adicional sobre nuestros productos!!