Cargando...

Implante coclear en niños: ¿podrán ir a un colegio de educación básica regular?

8 min.

Liliana Pachón

Especialista en audiología, Colombiana con 16 años de experiencia en el área.

El implante coclear ha transformado la vida de miles de niños con pérdida auditiva severa o profunda, abriéndose un mundo de oportunidades. Uno de los mayores interrogantes para los padres es si estos pequeños podrán integrarse a un colegio regular. La respuesta no solo depende del dispositivo en sí, sino también de un conjunto de factores como la terapia auditiva, el apoyo escolar y la adaptación del entorno. 

Analizamos cómo esta tecnología puede marcar una diferencia crucial en la educación y socialización de los niños.

El impacto del implante coclear en el aprendizaje

El implante coclear permite que los niños con pérdida auditiva severa o profunda accedan a los sonidos, favoreciendo el desarrollo del lenguaje. Según la American Speech-Language-Hearing Association (ASHA), la intervención temprana es clave para que estos niños puedan alcanzar habilidades lingüísticas similares a las de sus compañeros oyentes. Esto les brinda una base sólida para integrarse en el entorno escolar regular. En Perú, cada vez más familias optan por esta tecnología para asegurar el futuro educativo de sus hijos.

Factores determinantes para la integración escolar

Aunque el implante coclear es una herramienta poderosa, su éxito depende de diversos factores. Entre ellos destacan:

  1. Edad al momento de la implantación: Cuanto más temprano se realice, mayores son las posibilidades de desarrollo auditivo y lingüístico.

  2. Acceso a terapia auditiva y del lenguaje: Esta es esencial para que el niño aprenda a procesar los nuevos sonidos.

  3. Apoyo familiar y escolar: Profesores capacitados y un entorno inclusivo son fundamentales.

¿Qué implica asistir a un colegio regular?

La integración en un colegio regular implica que el niño con implante coclear pueda desenvolverse en un entorno estándar, interactuando con sus compañeros y participando en actividades académicas y sociales. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inclusión escolar no solo beneficia al niño con discapacidad auditiva, sino también al grupo, promoviendo empatía y diversidad.

Casos de éxito en Perú

En Lima, encontramos historias inspiradoras de niños que, tras recibir un implante coclear, han logrado integrarse con éxito en colegios regulares. Por ejemplo, tenemos el caso de Alexandra y Adriano, dos pequeños usuarios del implante coclear de MED-EL. Gracias a su dispositivo ellos acuden a colegios de básica regular con una incorporación exitosa, desarrollando confianza en sí mismos y creando lazos con sus compañeros.

Fotos: Alexandra y Adrianno (usuarios de implante coclear MED-EL) que asisten a colegios regulares.

Pablo, de 6 años, ingresó a un colegio privado tras dos años de terapia auditiva intensiva. Gracias al apoyo de su familia y profesores, hoy lidera actividades escolares y tiene un rendimiento académico destacado.

Desafíos y cómo superarlos

A pesar de los avances, algunos desafíos persisten. Los colegios deben estar preparados para atender las necesidades de estos niños, desde la capacitación docente hasta la inclusión de tecnologías como micrófonos de FM para mejorar la audición en clase. En este proceso, la orientación profesional y el acompañamiento son esenciales. Medical Audicion colabora con especialistas en soluciones auditivas avanzadas para garantizar el éxito de cada caso.

Beneficios emocionales y sociales

Además del ámbito académico, la inclusión en un colegio regular impacta positivamente en la autoestima y habilidades sociales del niño. Estar rodeado de compañeros de su edad fomenta el aprendizaje por imitación, la interacción y la construcción de amistades. Esto es especialmente relevante en culturas como la peruana, donde la comunidad y la familia tienen un rol fundamental.

El papel de los padres en el proceso

Los padres desempeñan un papel crucial, ya que son los principales guías en el camino de la adaptación. Desde la elección del colegio adecuado hasta el seguimiento del progreso en la terapia, su compromiso es indispensable. 

Acceso a recursos en Perú

En nuestro país, programas de salud pública y clínicas privadas ofrecen apoyo para la adquisición de implantes cocleares y terapias complementarias. También existen organizaciones no gubernamentales que brindan orientación a las familias. Medical Audicion, con su enfoque en audífonos medicados y soluciones auditivas, es un aliado confiable en este proceso. Gracias a esto que la mayoría de sus usuarios de implantes cocleares se pueden desenvolver de forma exitosa asistiendo a colegios regulares.

Si estás considerando un implante coclear para tu hijo, recuerda que el primer paso es informarte y rodearte de un equipo profesional comprometido con el éxito de su desarrollo.


Reciba información adicional sobre nuestros productos!!